top of page

Centros bilingües

La enseñanza bilingüe de calidad es uno de los principales rasgos distintivos de los Centros Monkey.

 

 

Conoce mejor nuestros centros a través de estas divertidas fotos y videos dónde los protagonistas son los mas pequeños.

En CEI MONKEY queremos exportar nuestra filosofía, valores y modelo de negocio al resto de la geografía española y para ello buscamos personas que quieran unirse a nuestra familia en este proyecto.

La enseñanza bilingüe de calidad es uno de los principales rasgos distintivos de los Centros Monkey.

 

Es por ello, por lo que nuestro equipo de profesionales bilingües adaptan juegos, canciones e imágenes, ofreciendo contenidos y actividades de forma paralela tanto en la lengua materna como en el segundo idioma.

 

Además, atendiendo a las demandas de una educación con proyección de futuro, contemplamos entre nuestras actividades extraescolares inglés y chino para niños y niñas de entre 0 y 8 años.

 

 

 

 

 

 

 

Estudios actuales en el terreno de la neurología han conseguido demostrar que las cualidades que desarrollan las personas que aprenden un idioma nuevo son considerables ya que, gracias a la activación de los hemisferios cerebrales, se potencia la creatividad, el ejercicio de la memoria, y la aceptación de la diversidad.

 

Que este aprendizaje lo realicen niños/as, es la clave para que desde la infancia se desarrollen y se potencien todas estas aptitudes. Además, junto a las ya conocidas ventajas formativas/laborales que supone el manejo de más de un idioma, está demostrado que el hablar dos idiomas beneficia a los niños mejorando su capacidad  “multi-tarea”, la concentración, el pensamiento analítico y la habilidad para solventar problemas.

 

Gracias al aprendizaje bilingüe, se trabajan igualmente valores, fomentando el conocimiento y respeto por otras culturas. Es por ello por lo que en nuestro centro apostamos sin dudarlo por este tipo de enseñanza.

 

Evidentemente, no podemos olvidar la edad que estamos trabajando, en la que el habla es un factor muy diferencial de unos a otros. Al igual que sucede con otras cuestiones, el habla no tiene edad.

 

Aunque l@s niñ@s no hablen, sí se comunican: para ell@s es fundamental la mirada, los gestos, la entonación… Por todo ello, hacemos nuestro trabajo cuidando estos elementos y pensando “en el oído del alumn@”.

 

Para nosotros es primordial que el niñ@ se “haga el oído al idioma”. Esto se consigue, como en muchos otros muchos factores relacionados con la infancia, mediante la repetición, el establecimiento de un orden/rutinas y la estimulación lúdica. ¡Con ellos todo se convierte en un juego fácil de aprender!

¿Cómo notamos que ese aprendizaje avanza?

 

Haciendo nuestro juego/trabajo como rutina, es fácil observar y determinar si un niñ@ va  avanzando en este desarrollo.

Aunque el alumn@ no hable aún, ni si quiera el castellano, la forma de trabajar es la misma que empleamos para el aprendizaje de nuestro idioma. Por tanto, si le decimos que coja la pelota amarilla y nos la trae, ¡ya está respondiendo a nuestro objetivo!!Nos estamos comunicando!

Con nuestros alum@s de 2-3  años, trabajamos el proyecto ”Cheeky Monkey”, a fin de profundizar más en la forma de trabajar que encontrarán en el cole.

Ingles, Español y Chino
Orden y rutina
Los detalles cuentan
Potentiamos la creatividad
Contacto con otras culturas
Ingles

Aceptamos: 

bottom of page